top of page

La música: arte y transformación social

  • Foto del escritor: Colectiva AREPA
    Colectiva AREPA
  • 28 ago 2020
  • 1 Min. de lectura

¿Qué papel juega el ritmo en tu vida? ¿Qué efecto tiene la música en los grupos, en los barrios, en los colectivos? En nuestro treceavo programa de este 2020, retomamos el tema del arte para explorarlo como fuente de transformación. En esta oportunidad, nos adentramos en el mundo de la música.

El ritmo como una actividad colectiva genera lazos invisibles y permite la exploración de otros vínculos sociales inclusivos. En el programa de esta semana conversaremos sobre la música y sus efectos en lo social con Nelida Wyatt, música y docente en escuelas públicas, integrante de Encuentro por la Memoria de mi Tierra, Wanda Wechsler y Sol Belous, integrantes de La Colmena un grupo de mujeres que hacen mucho más que cantar juntas y de Santiago Comin, docente e integrante de La Bombocova, donde se genera interacción a través del ritmo. También tendremos audios de Maria Eugenia Romero García que desde Cuba nos cuenta acerca del Colectivo Maravillas de la Infancia y de Jaqueline Moreno, coordinadora de la Coordinación Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles ER de la Provincia de Entre Rios.

ree

Comments


bottom of page