top of page

Ollas Populares: de la solidaridad a la organización

  • Foto del escritor: Colectiva AREPA
    Colectiva AREPA
  • 18 ago 2020
  • 1 Min. de lectura

La crisis social y sanitaria derivada de la pandemia pone retos a los espacios y organizaciones que, desde la solidaridad, trabajaban desde antes con población vulnerable; mientras develan la precariedad de muchos que, por lo pronto, se quedaron sin ingresos. Conversamos sobre las formas de organizar la solidaridad con Jorgelina Di Iorio de la Asamblea Popular Plaza Dorrego (San Telmo), Jorge Gessaga de la Cada de la Amistad Cubano-Argentina (Lanús) y Taty Bruno de la Cámpora - Comuna 13 (Belgrano, Núñez, Colegiales). Nos comparten sus testimonios y prácticas solidarias: desde Montevideo, Eloísa Gómez y desde Asunción, Cira Novara de la organización Savia. Completamos las reflexiones con el testimonio de Ayelén Cáceres de la Casa de la Amistad Cubano-Argentina en Buenos Aires. Si querés solidarizarte con estas organizaciones, buscalas en las redes.

ree

Comments


bottom of page