top of page
Buscar


Educación Propia: territorio e identidad
Cuando entraste a la escuela, ¿tuviste que dejar afuera tu identidad? Para muchos niñes y jóvenes, esa es una realidad. ¿Podemos soñar...
13 jul 2021


Solidaridad Internacionalista: Hermanándonos políticamente desde la ternura, Parte 2
¿Qué potencia transformadora hay en la solidaridad internacionalista? ¿Cómo construimos lazos solidarios con nuestro pueblo cuando...
12 jul 2021


Solidaridad internacionalista: hermanándonos políticamente desde la ternura
¿Qué es la solidaridad? ¿Cómo construimos lazos solidarios con pueblos lejanos en el espacio, pero cercanos en la experiencia de la...
4 jun 2021


Medicina Ancestral - Saberes comunitarios para un buen vivir
¿De qué hablamos cuando hablamos de medicina ancestral? ¿Cuáles son las bases de su concepción de la salud? En este programa nos visitan...
3 jun 2021


Diálogos entre la Educación Popular y la Educación Superior
¿Cómo dialoga la mirada de la Educación Popular con la academia? ¿Cómo se conectan? Para conocer ese diálogo necesario compartimos la...
20 may 2021


En el año del centenario de Paulo Freire, defendemos su legado
¿Cómo traer al presente el legado de Paulo Freire? ¿Qué cosas podemos seguir aprehendiendo y encarnando en nuestras prácticas? Esta...
14 may 2021


Celebramos el legado de Paulo Freire
¿Cuándo conociste a Paulo Freire? En este programa tenemos las voces de educadoras y educadores populares de América Latina. Desde su...
14 may 2021


Campaña Latinoamericana y Caribeña en Defensa del Legado de Paulo Freire
La Campaña comenzó a ser organizada en junio de 2019 por el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL) en...
14 may 2021


Masculinidades: Pensando/nos en colectivo
¿Cuándo te diste cuenta de que eras hombre? ¿Ser hombre significa aceptar los patrones de masculinidad patriarcales? Este miércoles...
1 may 2021


El derecho a la salud en clave comunitaria
¿Quién cuida nuestra salud? ¿Es posible practicar un cuidado comunitario? En este programa conversamos con Carmen Báez, Laura Gabucci y...
21 abr 2021


¿La escuela tras las rejas o las rejas tras las escuelas?
Este miércoles, retransmitimos el programa sobre Prácticas Pedagógicas en Contextos de Encierro. Una entrevista con Lucía Braggio, María...
16 abr 2021


La labor docente en pandemia
¿Qué aprendizajes nos dejo el año pasado en la tarea educativa? Entre protocolos, burbujas y barbijos, ¿cómo se desarrolla la labor...
9 abr 2021


Redes Comunitarias de Comunicación
¿Qué es una red comunitaria de comunicación? ¿Cuál es su diferencias con las redes comerciales? En este programa nos visitan Flor López...
1 abr 2021


Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Nuestro segundo programa del ciclo 2021 está lleno de memoria. A 45 años del golpe de Estado les invitamos a escuchar los testimonios de...
1 abr 2021


8M Paro internacional feminista
Con mucha alegría, retomamos nuestros programas semanales este 2021. En el primer programa del año nos preguntamos ¿Cómo expresar la...
22 mar 2021


Despedimos el 2020
¿Qué aprendiste durante este año? En el último programa de este 2020, hacemos un recorrido reflexivo de los retos y enseñanzas que nos...
22 mar 2021


Educación popular y derechos humanos
¿Cómo convergen la Educación Popular y los Derechos Humanos? Desde diferentes experiencias que vinculan dignidad, emancipación y...
22 mar 2021


Celebramos la Música con un gran ensamble de voces
¿Qué es la música en tu vida? ¿Qué papel juega en la historia que narramos y recordamos? ¡Celebramos el mes de la Música con un ensamble...
14 nov 2020


Prácticas pedagógicas en contextos de encierro: ¿la escuela tras las rejas?
¿Cuál es el entramado simbólico que nos atraviesa cuando pensamos en los penales, en el hábitat de encierro? ¿Cómo pensamos en los...
14 nov 2020


Encuentro de mujeres y diversidades: Feminismos desafiando a la pandemia
En este programa de Como el Amor y el Invento revivimos los encuentros feministas, sus asambleas, ollazos, talleres, tomas, reclamos por...
14 nov 2020